LA LLARÍA - MAJADAS DE LA ABLANOSA Y CERRÉU - CANTU DEL OSO - PORRÓN DE CERROSA - VEGA DE POCIELLU - LA LLARÍA
Hace tiempo que teníamos en mente subir al Cantu del Oso desde La Llaría, (hay que dejar el coche como un km. antes de llegar al pueblo de Tarna). Los hayedos están en su máximo esplendor, creo que no podríamos haber venido en mejor momento
Tomamos la pista que desciende, para cruzar el río Nalón por el Puente del Corral y prosigue después en continuo ascenso, hacia la Majada de la Ablanosa
La Llaría, al fondo el Cantu del Oso
Puente del Corral
Río Nalón
El Cueto Negro emerge sobre el bosque Fabucón, la gama cromática del bosque es espectacular
Yanalapiedra
Llegando a La Ablanosa
Bonita majada con cabañas muy bien cuidadas
Al llegar a la última cabaña, dejamos la pista para tomar un sendero a la dcha, que por la loma de la Quemada nos llevará a la majada de Cerréu, aproximadamente unos 300 m de desnivel
Majada de Cerréu
Estupendas las vistas de esta majada, con sus peculiares cabañas de techo de tabla, lastima su estado de conservación. Tiatordos y Maciédome al fondo
Maciédome, Pileñes, Ten con niebla en la cumbre y a su dcha Montobiu y Abedular
Continuamos hacia el Cantu del Oso, bajo la ladera del Cerro Fuentes. Seguiremos la línea roja hacia el cdo la Muesca. La línea azul muestra el itinerario por una pindia canal, que utilizamos en una anterior ocasión que subimos desde la Foz de Caso
Pasamos al lado de la fuente del cdo Cerréu
Al llegar a una zona bastante embarrada, con un antiguo bebedero de ganado, debemos dejar la senda y seguir los hitos, que a la dcha nos llevan a otro sendero, que gana altura y se dirige a la zona de Les Vallines
Por Les Vallines, seguimos un tenue sendero de ganado, que poco apoco va ganando altura, hasta alcanzar la travesera por la que alcanzaremos el Cdo de la Muezca.
Antes de llegar al fondo, hay que alcanzar la grada superior. La línea azul muestra por donde alcanzamos la canal la vez anterior
Antes de llegar al fondo, hay que alcanzar la grada superior. La línea azul muestra por donde alcanzamos la canal la vez anterior
Tras voltear al otro lado del crestón, pronto alcanzaremos el cdo de la Muezca
Una vez en el collado seguimos hacia la cumbre por la cresta, la zona es incomoda de andar. A pesar de que ha despejado la sensación térmica es baja, a causa del viento que sopla con intensidad
Buenas vistas en todas las direcciones
Maciédome y Picos de Europa al fondo
Sierra de Pries, con el Porrón de Cerrosa al fondo
Cantu del Oso 1793 m.
El viento no permite disfrutar mucho de la cumbre y aun tenemos bastante tarea por delante, así que seguimos hacia nuestro siguiente objetivo, el Porrón de Cerrosa. No es la mejor opción seguir la cresta, pues el terreno es muy irregular e incomodo de andar. Merece la pena perder algo de altura, siguiendo la zona limpia de pradera, hasta llegar bajo el cdo de la Muezca. Después seguiremos por senderos animales, poco perceptibles, hasta enlazar con un sendero con marcas de PR, que viene de Brañagallones
Brañagallones
Brañagallones
Porrón de Cerrosa 1812 m.
Brañagallones, al fondo el Berezosu, Visu la Grande y la peña del Casar
Desde el Porrón de Cerrosa bajamos hacia la majada en ruinas de Busmerón, para adentrarnos por el Vallín de los Rubios siguiendo el arroyo de Vega Pociellu
Fuente Busmerón. En la parte baja de la fuente sale un claro sendero a mano izda, que se adentra entre los piornos, en ligero descenso hasta salir a la pradera que se ve en la foto anterior bajo la majada de Busmerón y que al llegar a ésta vuelve a girar bruscamente a la dcha, para seguir prácticamente en llano, hasta llegar al cauce del arroyo de Pociellu
Vista atrás, itinerario de descenso seguido. Una vez cruzado el arroyo hay que seguir descendiendo sin separarse mucho de él, el camino desaparece prácticamente
En algunos sitios hay que ir buscando la mejor opción entre la maleza
En otros aprovechamos el bosque y el cauce del río para avanzar mejor
Hasta alcanzar las praderías de la hermosa y escondida Vega de Pociellu
Vega Pociellu, con el Tiatordos al fondo
Hacemos una parada para descansar y comer
Vista atrás, son las cuatro menos cuarto de la tarde y el sol se esconde tras la cordillera, continuamos el descenso, pues aun emplearemos hora y media a buen paso hasta llegar al coche
Bosque Fabucao, con tonalidades impresionantes, es un placer transitar por él
El sendero es claro en todo momento
Cuetu Negro desde La Muezca
Enlazamos con la pista, solo queda seguir por ella hasta el coche
La Ablanosa
Punto donde enlazamos con el itinerario de subida
Cascada del Tabayón
Desnivel de subida acumulado: 1300 m. aprox.
Distancia recorrida: 18,6 km.
Tiempo empleado: 8 horas
Realizada el 22 - 11 -14
Componentes: Amparo y Manuel