TRAVESÍA POR EL MACIZO CENTRAL
INVERNALES DEL TEXU (SOTRES) - COLLADO PANDEBANO - REFUGIO DE URRIELLU - JOU DE LOS BOCHES - HORCADOS ROJOS - HORCADINA DE COVARROBRES - PUERTOS DE ALIVA - INVERNALES DE SOTRES - INVERNALES DEL TEXU
Partiendo de las Invernales del Texu, o Cabao, haremos un largo recorrido adentrandonos en el corazón del macizo rumbo sur. Pasaremos por el refugio de Urriellu, los jous Sin Tierre y de los Boches, alcanzando la maxima altitud en el collado de Horcados Rojos, descendiendo luego hacia la Horcada de Covarrobes, punto retorno a la casilla de salida a traves de los puertos de Áliva.
Salvo por la distancia (25,5 km y el desnivel que supera los 1600 m, es una ruta sencilla, de fácil orientación y siempre por pista y senderos bien marcados
Aparcamos a pie de pista, en el espacio habilitado en las Invernales del Texu, al lado del puente que cruza sobre el río Áliva
Nada más pasar el puente tomamos un atajo que evita las dos primeras zetas de la pista a Pandebano, se puede tomar por cualquiera de los lados de la roca que se ve al frente de la foto
Vista atrás
Saliendo a la pista
Vista hacia Bulnes
Llegando al refugio de Urriellu
Hacemos una parada para coger agua y comer una fruta
Tras el breve descanso reanudamos la marcha, siguiendo el sendero que atraviesa la Vega de Urriellu hacia el Jou Sin Tierre
Llegando a la Garganta del Jou Sin Tierre, atrás queda la Vega de Urriellu
Antes de descender al Jou Sin Tierre, donde perderemos cerca de 100 m. de desnivel, tenemos estas vistas sobre el Jou
El sendero se bifurca para bajar al Jou. Nosotros útilizamos el sendero de la izda, más directo y que exige un pequeño destrepe, el sendero a derecha es el que va hacia la Horcada de Caín, pero también se puede bajar por él. Al final del Jou también se puede seguir cualquiera de los dos caminos marcados con puntos rojos y verdes
La grandiosidad del lugar, unido a lo solitario que se encuentra en
esta época, pasado el periodo estival, te tomar conciencia de que apenas
somos una microscopica mota de polvo en el universo.
"Mira a las estrellas y no a tus pies. Intenta entender qué es lo que ves
y pregúntate qué es lo que hace que el universo exista. Ten
curiosidad". – Stephen Hawking.
Como he dicho anteriormente al final del Jou el sendero se bifurca de nuevo, pero los dos senderos convergen de nuevo el la Garganta de los Boches
Vista atrás
Desde la Garganta del Jou de los Boches el sendero desciende de forma tendida hasta el centro del Jou, perdiendo unos 40 m. de desnivel
Atravesamos el Jou, hasta situarnos en la base de la torre de los Horcados Rojos, donde el camino se divide de nuevo.
Se puede subir por cualquiera de los dos. No tenemos elementos de juicio suficientes para valorar cual es el mejor, pues a pesar de los años que llevamos pisando el macizo de Los Urrieles es la primera vez que completamos el tramo entre la Garganta del Jou Sin Tierre y el collado de Horcados Rojos. P posiblemente lo único que nos quedase por recorrer, a simple vista parece que el sendero de puntos verdes es más cómodo y distendido que el del cable, por el que al final subiremos
La subida por el cable es bastante directa y fácil de seguir, por las marcas amarillas y el cable guía. En su contra decir que tiene algo de ambiente aéreo y que puntualmente hay que usar las manos para ayudarse a progresar, lo que no representa mayor dificultad con buen tiempo, pero que puede representar un problema para quienes porten grandes mochilas de travesía, sobre todo en bajada y en época invernal, cuando puede haber nieve y o placas de hielo
El sendero sobrepasa la altura del Collado de Horcados Rojos por su izda, antes de encontrar una terraza pedregosa que nos permite descender al collado
Tras remontar más de 200 m. de desnivel desde el fondo del jou seguimos la traviesa en descenso hasta el collado
Siempre por marcado sendero descendemos en dirección al Cable hasta la Horcada de Covarrobres cruce de caminos
A nuestra derecha dejamos el pintoresco refugio de cabaña Veronica
En la Horcadina de Covarrobres seguimos la pista a izda que bordea Peña Olvidada para entrar en los Puertos de Áliva.
Al llegar al collado de Juan Toribio dejamos momentaneamente la pista evitando varias revueltas y seguimos un sendero que recorre la ladera norte de los Cuetos de Juan Toribio hasta cerca del Hotel de Áliva
Sin perdida posible, seguimos la pista que sigue el curso del río Áliva, rumbo norte, hasta las invernales del Texu donde cerramos el circulo finalizando el recorrido
Vista atrás, evitamos la pista en lo posible caminando paralelos por la zona de prados de la Vega Fernandiello
Desnivel de subida acumulado: 1650 m aprox.
Distancia recorrida: 25,5 km.
Tiempo empleado: 10 horas
Realizada el 26 - 09 - 2021
Componentes: Amparo y Manuel
Comentarios
Publicar un comentario