PIEDRA LLUENGA Y TIRO LA LLERA
PANDECARMEN - VEGARREDONDA - JOU DE LOS ASTURIANOS - JOU SANTO - PIEDRA LUENGA - TIRO DE LA LLERA
De nuevo quedamos con Carlos "Balaitus", esta vez para hacer una ruta por el (Cornión) Macizo Occidental de picos de Europa. Nuestro objetivo las cumbres de Piedras Luengas y el Tiro la Llera, cumbres muy recomendables por sus preciosas vistas, pero poco visitadas por su lejanía, gran desnivel y el consiguiente esfuerzo que representa alcanzar sus cumbres.
Dejamos uno de los coches en el aparcamiento disuasorio de el Repelao, en Covadonga y subimos por la carretera a los Lagos de Covadonga, al dar vista al lago Enol seguimos por la pista que sale la a dcha hasta su final en Pandecarmen, punto de inicio de la ruta
Pasando junto al Pozo del Alemán, camino del refugio de Vegarredonda
Vegalapiedra
Vista a Santa María desde la vega de Canraso
Vista la refugio de Vegarredonda desde el Cdo. Gamonal
Cerca de la Llampa Cimera
Por la Llampa Cimera aparece la niebla, nos acompañara hasta las Barrastrosas
Cruce de caminos bajo Los Argaos, al final de la Llampa Cimera. Seguiremos el camino de la izda hacia el Jou Santu
Llegando al Cdo La Fragua
La cumbre de Santa María de Enol oculta tras la niebla
Entrando en el Jou de los Asturianos
Jou de los Asturianos, con Peña Santa y el Torco al fondo
Linea de cumbres del Torco a la Torre de Santa María de Enol
Llegando al Colláu del Jou Santu
Desde el colláu vemos por primera vez la cumbre de Piedras Luengas
Travesía hacia Piedras Luengas por debajo de la cumbres de la Canal Parda y Los Traviesos
Vista atrás
Remontando el pedrero por el borde
Pequeño paso con exposición, donde es necesario el uso de las manos, una vez superado accedemos a la terraza superior
Vista atrás, tras el paso de trepada recorremos varios metros por una estrecha vira y despues ganamos unos metros de altura hacia una zona más tendida
Vista hacia Piedras Luengas
Vista atrás, por terreno poco complicado vamos acercandonos al objetivo, sin perdidas ni ganancias de altura significativas
Este paso por la llambria se puede evitar unos metros por debajo
Al fondo ya podemos ver la imponente figura del Tiro de la Llera
Las dos cumbres que ascenderemos hoy
Piedras Luengas
Tiro de la Llera
Primero nos vamos a Piedras Luengas, hay que perder unos 50 m. de altura
Paso por un espolón intermedio, evitable por la dcha
La Robliza con su imponente cresteria
La subida a Piedras Luengas es fácil
Piedras Luengas 2294 m. Estupendas vistas las que se obtienen desde esta cumbre olvidada
Macizo Central y sector SE del Occidental
La Robliza
Volvemos a la base del Tiro la Llera y acometemos la subida por la vía más "sencilla". Costa de un primer tramo por la canal central con un paso de II+ con los apoyos para pies y manos algo distanciados. Despúes se pasa a la canal de la izda, (roca bastante descompuesta) por la que se alcanza la cima ascendiendo con precaución, pero sin excesivas complicaciones
Amparo tiene alguna dificultad para superarlo por la escasez de presas para las manos y al final tendemos una cuerda para superarlo con más comodidad
Carlos en plena acción
Salimos ahora hacia la canal de la izda y por si acaso surge algún contratiempo más seguimos subiendo en ensamble
El resto de subida es por una canal más tendida que la anterior y con mucha piedra suelta, con precaución se gana la cima sin excesiva dificultad
Tiro la Llera 2283 m.
Vista a Torrecerredo y Cabrones
Sector del Llambrión, será nuestra proxima salida
Vista al Friero
Piedras Luengas
Las vistas, a pesar de las nieblas son excelentes, pero todavia nos queda una buena pateada de vuelta a Pandecarmen, sí que emprendemos el regreso
Poniendo mucho cuidado en evitar la piedra suelta
Una última mirada a esta elegante cumbre
Regresamos al Cdo del Jou Santu por el mismo sitio
Zona de la vira evitable por la franja verde del centro de la foto
Vista atrás
La niebla se va de la cumbre de Peña Santa
Bajando al pedrero por el paso comprometido
Vista atrás, atravesando el pedrero
Vista atrás, flanquendo el Jou Santu, camino del Jou de los Asturianos
Rebaño de rebecos en el Jou Santu
Al salir del jou de los Asturianos nos envuelve una densa niebla acompañada de orbayu de la que no nos libraremos hasta llegar a la majada de Vegalapiedra
Desnivel de subida acumulado: 1725 m aprox.
Componentes: Amparo, Carlos y Manuel
Distancia recorrida: 21, 5 km.
Tiempo empleado:10,30 horas
Realizada el 10 - 08 - 2019
Gracias por la compañía y por el pedazo de reseña!
ResponderEliminarWOW muy interesante
ResponderEliminar