TORRECILLA
ÁREA RECREATIVA DE LOS QUEJIGALES - BARRANCO DE LAS ANIMAS - POZOS DE LA NIEVE - PILAR DE TOLOX - TORRECILLA - PILAR DE TOLOX - POZO DE LAS NIEVES - PUERTO DE LOS PILONES - BARRANCO DEL CUERNO - LOS QUEJIGALES
Para llegar al Área recreativa de Quejigales se accede desde la carretera A- 397 que une Ronda y San Pedro de Alcántara tomando un desvío a dcha procedentes de San Pedro de Alcántara entre los Km 14 y 15. y después seguir por una pista durante 10 km. con algún tramo asfaltado al principio y otro tramo intermedio, el resto es de tierra, en un estado bastante aceptable
Área recreativa de los Quejigales. Luce el sol, pero hace viento y la sensación térmica de temperatura es bastante fría
Comenzamos la ruta siguiendo la pista del Carril del Sabinal
En el primer cruce continuamos por la pista de la dcha, la otra prosigue hacia el Sabinal
Vista atrás
Bajo la Cañada de Enmedio se termina la pista, seguimos un sendero bien marcado que pronto se se bifurca, seguimos el más alto en pos de la Cañada de las Animas
Cuando el sendero llega a una pequeña loma donde ya abundan los pinsapos hemos de estar atentos para seguir la traza del sendero que gira bruscamente a la dcha. Hay jitos de piedra que marcan el sendero, luego seguirá en diagonal ascendente en sentido E.
El sendero se adentra en el bosque de Pinsapos, pasando algún tramo corto de tupida vegetación, pero es evidente a poco que nos fijemos en el camino
Tras situarnos bajo la vertical del Barranco de las Animas el sendero continua sentido S. y el ascenso se hace más acusado, transitamos por la zona más bonita del Pinsapar, con ejemplares de gran porte
Una vez queda atrás el bosque de pinsapos seguimos el ascenso al cercano Puerto del Oso, la niebla cubre la zona del Peñón de los Enamorados
Vista atrás
Nada más pasar el pozo de la nieve alcanzamos el sendero marcado con postes de madera proveniente de el área recreativa de Los Quejigales a través de la Cañada del Cuerno por donde bajaremos a la vuelta, ahora seguimos por él camino de la cumbre del Torrecilla. Los quejigos luchan por sobrevivir, diseminados en el árido paisaje que se abre ante nuestros ojos
Definitivamente no vamos a tener suerte con el tiempo, ya que las nubes pasan rozando las cumbres y las vistas son bastante limitadas. El viento sin ser de una intensidad fuerte es bastante molesto y la sensación térmica es bastante baja
La niebla se retira un poco cuando pasamos cerca del Cerro Mateo y nos permite ver la base de Torrecilla, la cumbre está cubierta por una nube
En todo el trayecto veremos zonas repobladas de quejigos. Al fondo vemos un viejo quejigo que parece estar florido, pero nada más lejos de la realidad, es hielo atrapado entre sus ramas, en esta árida meseta hay que adaptarse para sobrevivir y esta es una forma de conseguir el agua necesaria para ello
Meseta de los Quejigales
El sendero desciende levemente por los Hoyos del Pilar, al fondo el Cerro del Pilar que rodearemos por la dcha, la niebla impide ver la cumbre del Torrecilla
Tras bordear el Cerro del Pilar un corto descenso nos deja en el Pilar de Tolox, único punto donde es posible aprovisionarse de agua
En una de las oquedades podemos ver el busto decapitado de la Virgen de la Nieves o María de la Victoria, (patrona de Málaga)
El sendero pasa sobre un pilón de agua, no es el lugar más apropiado si quieres beber, sino en las dos captaciones que se ven en la foto de abajo que recogen el agua que mana de la roca

Nos toca ahora afrontar el último tramo de subida por la ladera del Torrecilla, para ello debemos de salvar unos 230 m. de acusado desnivel
Desgraciadamente la niebla y el aire gélido serán nuestros compañeros de ascensión, lo que apenas nos deja ver unos pocos metros por delante nuestro
De este modo alcanzamos la cumbre y hacemos una breve parada en un lateral protegidos del viento para comer algo antes de sacar la foto de cumbre e iniciar el descenso
Pico Torrecilla 1919 m.
Tras la breve parada iniciamos el regreso
Un pequeño claro nos permite ver buena parte del camino de vuelta
de nuevo en la zona del Pilar de Tolox lo examinamos con más atención y vemos otro abrevadero y otro pequeño altar en honor a San Roque, patrón de Tolox
Seguimos la senda de vuelta y nos salimos un poco de esta tras dejar atrás el Pilar de Tolox para subir a un cerro situado a la dcha del camino, donde hay una pequeña concentración de quejigos
Continuamos por el cerro reintegrándonos al camino cerca del Cerro Mateo
El sendero rodea el Cerro Mateo por la dcha y desciende en busca del cruce de caminos junto al Pozo de la Nieve
Al llegar al cruce en vez de seguir el camino de la izda hacia el Puerto de los Pilones ascendemos hacia lo alto del cerro para pasar junto a la antena de radio del Cerro de los Pilones
El pico Torrecilla sigue inmerso entre las nubes
La vegetación es escasa y alcanzamos la zona más elevada donde esta la instalación y la antena de radio sin dificultad
Desde la antena en pocos minutos bajamos por pista hasta el Puerto de los Pilones donde hay un panel explicativo
Vista atrás, el sendero más bajo es el que procede del cruce del Pozo de la Nieve
Seguimos por la pista unos 200 m. hasta encontrar un poste indicador, es el momento de dejar la pista si queremos bajar por la Cañada del Cuerno, siguiendo la pista también se puede bajar a los Quejigales donde tenemos el coche
De nuevo nos internamos, como a la subida, en un precioso bosque de pinsapos de gran porte
En la parte baja de la cañada damos vista al Puerto de los Quejigales...
y al área recreativa donde comenzamos la ruta
Tras salir de la cañada el sendero atraviesa un bosque de pinos hasta dar con el arroyo de Carboneras
Cruzando el arroyo de Carboneras llegamos a la pista y en un par de minutos estamos de vuelta en el punto de partida
Vista del área recreativa, aunque luce el sol la temperatura es poco agradable
Al poco de regresar en el coche por la pista vemos un pequeño rebaño de cabra montes y hacemos una breve parada para sacarles unas fotos
Desnivel de subida acumulado: 900 m aprox.
Componentes: Amparo y Manuel
Distancia recorrida: 15,6 km.
Tiempo empleado: 6 horas
Realizada el 26 - 03 - 2019
Comentarios
Publicar un comentario