INTEGRAL DE LA CRESTA SUR-ORIENTAL DEL MAMPODRE
INTEGRAL DE LA CRESTA SUR-ORIENTAL DEL MAMPODRE
ACEBEDO - VALLE DE CORSALINES - COLLADO DE LAS ARENAS - PEÑA AZAHARA - PEÑA BRAVA - CRESTÓN DE LOS CUBOS - PICO MEDIODÍA O CONVENTO, VALJARTO - PICO DE LA CUESTA ROSA O CUESTARRASA - ACEBEDO
La Cuesta Rosa o Grandarrasa siempre a la vista
Majada el Escordio, seguiremos ascendiendo hacia el Hoyo Bajero por la vaguada de la dcha
Vista atrás
En el Hoyo Bajero enlazamos la pista proveniente de Acebedo a través del valle de Cosalines
Majada los Hoyos
Seguimos caminando rumbo S hacia el valle y collado de las Arenas
Vista atrás, Los Urrieles comienzan a emerger sobre las sierras de Pármede y Cebolleda
El terreno es fácil de andar en todo momento
Collado de las Arenas, 1879 m. al otro lado podemos ver la cumbre del Susarón
Vista atrás
Peña Azahara 2044 m.
Embalse del Porma
Yordas y Espigüete
Vista atrás, el cresteo hasta Peña Brava es fácil
Peña Brava y el Crestón de los Cubos
Vista atrás
Peña Brava 2095 m.
Seguimos disfrutando de las excelentes vistas que nos acompañaran durante toda la jornada
Macizo Occidental de Picos de Europa, (Cornión)
Macizo Central, (Urrieles)
No hay sendero evidente, salvo el rastro de los rebecos que seguimos en parte
Este es el canalón por el que se puede subir evitando la chimenea
Seguimos hacia el Crestón, a veces por la arista y otras buscando los pasos algo más bajos
El tramo es entretenido y estamos disfrutándolo bastante
Llegando al Crestón de los Cubos
Crestón de los Cubos 2133 m.
Picos de Europa al fondo
Seguimos adelante y de nuevo tenemos que perder unos metros por un canalón herboso
A partir de aquí el terreno se va volviendo más amable, camino de la cumbre del Mediodía
Vista atrás
Vista hacia el Valcerrao y el Pico la Cruz
Pico La Cruz, (mi primera ascensión como montañero)
Las vistas no necesitan comentarios
Pivo Torres y Valverdes
Ten y Pileñes
El Cornión y los Urrieles
Peña Ubiña y Fontanes
Vista hacia el circo de Mampodre y Maraña
Vista atrás. El camino hacia el Valjarto es fácil
Valjarto 2035 m.
Desde el Valjarto ya casi todo es cuesta abajo, salvo la corta ascensión a la Cuesta Rosa
Maciédome y Tiatordos
Ascenso a la Cuesta Rosa
Vista atrás
Cuesta Rosa o Grandarrasa 1884 m.
Vista hacia Recabiellos, Yordas y Peña Collada
Crestería de Peña Collada, que hace poco tuvimos la suerte de recorrer
El Cornión
Sierra de Pármede en primer termino y los Urrieles al fondo
Acebedo
Maraña
Última mirada atrás
Seguimos por la arista en fácil descenso
Vega de Cea
Vista atrás
Vista atrás
De nuevo volvemos al macizo de Mampodre para recorrer la cresta situada entre el Collado del Valle de las Arenas y el Pico Mediodía, dando continuidad hacia el E por las cumbres de Valjarto y Cuesta Rosa. Es una cresta entretenida con varias cumbres por encima de los 2000 m. de altitud y donde hay que usar las manos en el tramo comprendido entre Peña Brava y el Pico Mediodía, con tramos aéreos, pero sencillos, grado de dificultad entre I y II como mucho
Tomamos como punto de partida la localidad de Acevedo, aparcando en la pequeña plaza situada junto a la iglesia. Callejeamos por el pueblo sentido O. siguiendo las marcas del GR-1 "Camino de San Pelayo"
A la salida del pueblo ya vemos con claridad algunas de las cumbres que hoy recorreremos, al final del asfalto se bifurcan dos pistas, seguir la de la dcha
Andados unos 1,5 km desde el inicio de nuevo se divide la pista, seguimos a la izda sentido Solle, el regreso lo haremos por la otra pista.
Como un Km más adelante de este cruce abandonaremos el GR -1 en una nueva bifurcación, dirigiéndonos hacia el valle de Escobio a través del hayedo del Monte Cea
Vista atrás
En el Hoyo Bajero enlazamos la pista proveniente de Acebedo a través del valle de Cosalines
Majada los Hoyos
Seguimos caminando rumbo S hacia el valle y collado de las Arenas
Vista atrás, Los Urrieles comienzan a emerger sobre las sierras de Pármede y Cebolleda
El terreno es fácil de andar en todo momento
Collado de las Arenas, 1879 m. al otro lado podemos ver la cumbre del Susarón
Desde el collado aún nos quedan cerca de 200 m. de fuerte desnivel para alcanzar la primera de las cumbres, el Pico Azahara o Peña Mediana
Peña Azahara 2044 m.
La visibilidad es buena, lo que hace de estas cumbres unos excelentes miradores en cualquiera de las direcciones
Crestería hasta el pico Mediodía
Yordas y Espigüete
Vista atrás, el cresteo hasta Peña Brava es fácil
Peña Brava y el Crestón de los Cubos
Cumbre intermedia entre el pico Azahara y Peña Brava, 2049 m. de altitud
Peña Brava 2095 m.
Desde esta cumbre ya vemos el resto de cresteo que nos queda por recorrer
Macizo Occidental de Picos de Europa, (Cornión)
Macizo Central, (Urrieles)
Tras descender al collado entre Peña Brava y el Crestón de los Cubos comienza la parte más técnica del recorrido. No es excesivamente complicada, pero el terreno es aéreo y bastante caótico, haciendo necesario el uso manos
Llegamos a un punto donde no podemos continuar por la arista, creo que justo tras pasar la cota que vemos en la foto anterior y tenemos que perder altura. Bajamos examinando el punto por donde volver a la arista encontrando una empinada chimenea, (línea de puntos roja) donde es necesario trepar (II), y por la que nos animamos a subir.
La línea de puntos azules, donde se pierde algo más de altura da paso a otro canalón donde se puede subir sin dificultad, como comprobamos más tarde
La Chimenea, aunque vertical en la primera parte tiene buenos agarres y apoyos para pies y manos, lo que permite disfrutar de su ascenso
Este es el canalón por el que se puede subir evitando la chimenea
Seguimos hacia el Crestón, a veces por la arista y otras buscando los pasos algo más bajos
El tramo es entretenido y estamos disfrutándolo bastante
Llegando al Crestón de los Cubos
Crestón de los Cubos 2133 m.
Picos de Europa al fondo
Seguimos adelante y de nuevo tenemos que perder unos metros por un canalón herboso
Perdiendo la menor altura posible, un pequeño pasillo nos permite de nuevo retomar la arista. También se puede continuar por debajo de ella
A partir de aquí el terreno se va volviendo más amable, camino de la cumbre del Mediodía
Vista atrás
En la cumbre del Pico Mediodía 2179 m, coincidimos con Patricio, montañero de Gijón, entablando una animada conversación. Bajaremos en su compañía hasta el collado entre el Mediodía y el Valjarto donde le espera Merche, su mujer, que no se animo a alcanzar la cumbre
Vista hacia el Valcerrao y el Pico la Cruz
Pico La Cruz, (mi primera ascensión como montañero)
Las vistas no necesitan comentarios
Pivo Torres y Valverdes
Ten y Pileñes
Peña Ubiña y Fontanes
Tras bajar al collado donde estaba Merce y charlar un rato nos despedimos, ya que ellos bajaran por Los Cubos Cimeros y nosotros continuamos hacia el Valjarto y la Cuesta Rosa
Vista atrás. El camino hacia el Valjarto es fácil
Valjarto 2035 m.
Desde el Valjarto ya casi todo es cuesta abajo, salvo la corta ascensión a la Cuesta Rosa
Maciédome y Tiatordos
Ascenso a la Cuesta Rosa
Vista atrás
Cuesta Rosa o Grandarrasa 1884 m.
Vista hacia Recabiellos, Yordas y Peña Collada
Crestería de Peña Collada, que hace poco tuvimos la suerte de recorrer
El Cornión
Sierra de Pármede en primer termino y los Urrieles al fondo
Acebedo
Maraña
Última mirada atrás
Seguimos por la arista en fácil descenso
Vega de Cea
Hemos bajado por la arista hasta el final, el último tramo por terreno algo incomodo, a causa de la fuerte pendiente, la línea de puntos azules marca la bajada al Llano de los Navares por una valleja sin dificultad, es la bajada más fácil y aconsejable
Mas adelante de nuevo se nos presenta otra opción, bajar por el hayedo, aunque no creo que sea mucho mejor que por donde nosotros bajamos
Una vez que alcanzamos la zona de pradera ya no hay más dificultades y regresamos a Acebedo siguiendo la pista
Desnivel de subida acumulado: 1300 m aprox.
Distancia recorrida: 16,5 km
Tiempo empleado: 9 horas
Realizada el 16 - 06 - 18
Componentes: Amparo y Manuel
Un día estupendo y un encuentro muy grato, esperemos que no sea el último. La ruta muy bonita. La haremos...
ResponderEliminarTambién a nosotros nos agrado charlar con vosotros, seguro que nos volveremos a encontrar en la montaña, un saludo
ResponderEliminar