TORRES DE LA PEDRIZA
APARCAMIENTO DE CANTOCOCHINO - PR- 2 - VALLE DEL ARROYO DE LA VENTANA - SENDERO DEL DESCANSADERO DE CANTOCOCHINO PR M 1 - CANCHO CENTRAL DE LOS GAVILANES Y TORRES DE LA PEDRIZA - COLLADO DEL MIRADERO - PR - 2 - APARCAMIENTO DE CANTOCOCHINO
El segundo día, por tierras madrileñas, elegimos ascender a las Torres de la Pedriza. Es una ruta larga y resulta bastante caótica, a causa del laberinto de rocas, entre el Cdo. de la Ventana y las cumbres de la Pedriza. Hay que estar atentos a las marcas del PR y al GPS para no despistarse. La ascensión a las cumbres exige trepar, pasos de grado II o II+
Aparcamiento de Cantocochino, donde comenzamos a andar al amanecer. Tras cruzar el puente de madera sobre el río Manzanares, seguimos el sendero de la autopista, sentido NNE, que remonta el arroyo de la Dehesilla.
Al otro lado del arroyo de la Majadilla queda el Refugio Giner de los Ríos, dejamos atrás el cruce que da acceso al refugio, siguiendo el sendero PR 2 que continua por la izda del arroyo que algo más adelante se divide en dos, a la izda el arroyo de Los Poyos por donde seguimos y a la derecha el de la Dehesilla
Sobre la cota 1250 m., cuando llevamos recorridos unos 3 km, debemos estar atentos para tomar un sendero a la derecha, poco evidente, teniendo que atravesar el arroyo de Los Poyos. Algo más arriba, oculto entre la maleza hay un puente de madera que por su situación, parece no tener uso.
Por la margen derecha del arroyo, en el sentido de la marcha, seguimos ascendiendo por un denso bosque de pino.
Algo más adelante el arroyo se bifurca en dos y seguimos ascendiendo por el margen derecho del arroyo de la Ventana
A medida que vamos ganando altura, la vegetación decrece y ya comienzan a asomar las formaciones rocosas
Sin llegar a lo alto del cdo. de la Ventana, seguimos ahora las marcas del sendero PR M1 que nos llevan hacia el Risco de las Nieves. No pasamos por el cdo. de la U, situado justo a su derecha sino más altos, entrando directos al Callejón de las Abejas.
Subimos por el callejón hacia el collado los Hoyos, y sin llegar a él tenemos que girar a la izda perdiendo algo de altitud
... para volver a perder altura siguiendo las marcas del PR M1...
... y remontar de nuevo sobre un canchal de rocas
Por fin damos vista a las Torres de la Pedriza. Las hemos numerado a nuestra modo, tal como las hemos ascendido y por ser las de mayor altitud según el mapa de IGN. Esto no quiere decir que sea la numeración correcta, la cual desconocemos, de hecho en alguno de los blogs que he consultado las torres I y II estarían situadas a la izda de la III, según estamos viendo la foto, siendo la IV la que asignamos como la II y la que denominamos como I, situada a la derecha del Portacho de los Gavilanes, en realidad es conocida como el Cancho de los Gavilanes.
Ese es el punto débil de ascenso a la torre II
En el comedor de Termes, sin llegar al Portacho, nos vamos a la derecha en busca de la primera torre que ascenderemos, el Cancho de los Gavilanes. Frente a nosotros vemos tres torres de similar altitud y elegimos la central, por parecernos la más alta, luego comprobamos sobre el mapa que la situada a su izda tiene la misma altitud (2009 m.) y la situada a la derecha 6 metros menos. Ascendemos unos metros hasta el collado intermedio entre la segunda y la tercera y nos enfrentamos a esta trepada.
Vista atrás. Es la torre con más dificultad de las tres que ascendimos, con un paso II + que bien podría rondar el IIIº de dificultad
Vista de la torres II y III desde la primera. 2009 m de altitud. El espacio es justo por lo que no hay foto de cumbre
Descendemos de ella y tras cruzar el Portacho de los Gavilanes nos enfrentamos a las otras dos torres por la vertiente norte. De inicio no vimos posibilidad de ascenso a la II y nos vamos a por la III la más alta de las Torres de la Pedriza. Los jitos nos indicarán el recorrido tal como muestra la línea de puntos
El acceso a la torre III se hace inicia por la cara norte y se bordea al este, alcanzando la cumbre con una corta trepada IIº
Torre de la Pedriza III 2029 m.
La Bola del Mundo
Tras acercarnos a ella, subo solo, pues Amparo no ve muy claro el paso de III (foto superior) las manos quedan muy altas y no hay apoyos para los pies
Una vira horizontal me lleva de vuelta al paso entre las torres II y III
Retomamos el sendero sentido oeste y continuamos hasta el Cdo del Miradero, donde abandonamos el PR M1 y cogemos un sendero a la izquierda, PR M2
Al poco de iniciar el descenso nos sumergimos en el frondoso bosque de pinos que prácticamente nos acompañará durante todo el recorrido de vuelta al coche
En la zona de Los Llanos atravesamos en descenso una zona de roquedal para entrar de nuevo en el bosque
y por terreno ya conocido continuamos hasta el aparcamiento de Cantocochino, donde finalizamos la ruta
Comentarios
Publicar un comentario