MIRADOR DE BRECITOS - BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS - (CALDERA DE TABURIENTE)
PR LP -13 MIRADOR DE BRECITOS - ZONA DE ACAMPADA - BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS
No se puede visitar la isla de La Palma sin visitar la Caldera de Taburiente, realizaremos la ruta más conocida que, partiendo del Mirador de Brecitos, se adentra en ligero descenso hasta el corazón de la caldera donde hay una zona de servicios y acampada. Tras este cómodo tramo, el sendero continúa en vertiginoso descenso por El Reventón hasta el barranco de Las Angustias. Tras un ligero retroceso por el fondo del barranco, para visitar la Cascada de Colores, continuaremos la senda que en varios tramos discurre por el cauce del Barranco de las Angustias hasta el punto donde dejamos el coche a la mañana.
¿Como se llega al Mirador de Brecitos?. Desde los Llanos de Aridane hay que tomar la CL - 16 sinuosa y estrecha carretera que baja al Barranco de las Angustias, a los pocos metros de llegar al fondo del barranco, en Casas la Viña, hay un aparcamiento a la izda donde dejar el coche, desde allí parten los taxis que suben al mirador, unos 12 o 13 km de trayecto, el precio si se llena (8 plazas) sale por unos 6,5 € por persona
Amaneciendo en Stª Cruz de La Palma, parece que el tiempo empieza a mejorar
Punto de salida de los taxis, desde la zona de Casas la Viña, en el fondo del Barranco de las Angustias
Tras un trayecto de poco más de 12 km llegamos al Mirador de Brecitos
Vista hacia los Llanos de Aridane
Desde Los Brecitos a la zona de acampada hay unos 5,7 km de cómodo trayecto en ligero descenso, a través de un bonito bosque de pino con algunos ejemplares de gran porte
Pico Bejenado, posiblemente el mejor mirador sobre la Caldera de Tabueriente
Barranco del Ciempiés
Barranco de las Cañeras

Barranco de la Piedras Redondas
Vista de la Caldera de Taburiente desde el mirador de Tagasaste
Zona de los Pinos Gordos
Barranco de las Bombas de Agua
La Playa, (Río Taburiente) y la afilada punta de Roque del Hus
Zona de Acampada
Centro de servicios e información
Río Taburiente
Somada del Palo
Barranco de Almendro Amargo
Roque de Idafe
Salida del Barranco de Almendro Amargo por El Reventón
El descenso hacia la parte baja del barranco es vertiginoso, pero el sendero en buena parte urbanizado facilita la labor
En la zona de las Lajitas del Viento retrocedemos por el cauce del arroyo unos 500 m. para visitar la Cascada de Colores
A mitad de camino encontraremos una bifurcación, a la izda vierte sus aguas el arroyo de Almendro Amargo.
Seguiremos por el Barranco de Rivanceras o Limonero a la dcha fácilmente identificable por el color anaranjado de sus aguas
Cascada de Colores, fue construida a mediados del siglo pasado para retener el agua de los arroyos Limonero y Rivanceras
Presa de Argual, aquí convergen las aguas del Limonero y Almendro Amargo con las del Río Taburiente, hay que vadear el río por la margen dcha del barranco. A partir de aquí entramos en el Barranco de la Angustias, donde el sendero alterna a veces el cauce del mismo con ambos margenes
No podía faltar a la cita diaria la lluvia, aunque hoy apenas duraría unos minutos
Barranco de las Angustias
Desnivel de subida acumulado: 215 m aprox.
Desnivel de descenso: 1030 m. aprox.
Desnivel de descenso: 1030 m. aprox.
Distancia recorrida: 15,5 km
Tiempo empleado: 5 horas
Realizada el 25-03-17
Realizada el 25-03-17
Componentes: Amparo y Manuel
Hola Xistras.
ResponderEliminarYa por disfrutar de esos amaneceres ya merece la pena visita La Palma. En cuanto al recorrido, me ha parecido espectacular, esa frondosidad, los roques, ese sendero tan chulo que recorre toda la caldera, y el tramo por el fondo del barranco, con la cascada de colores, que imagino que será por la oxidación de la roca, sobre la que se asiento el río, que le da ese color ...
Tengo que echar un ojo al resto de entradas, que las he ido viendo, pero no he tenido tiempo.
Un saludo.