CUCHALLÓN DE VILLASOBRADA
CUCHALLÓN DE VILLASOBRADA
2461 m.
Hoy comenzaremos esta ruta circular en los Invernales del Texu, cerca de Sotres, donde se bifurca la pista que sube a Pandebano y la que sigue el valle del Duje hacia los puertos de Aliva
Frente a nosotros tenemos el Escamellau, inicio del Cordal de Juan de la Cuadra, que separa el valle del Duje del valle de las Moñetas
Nada más adentrarnos en el valle tenemos a la vista nuestro objetivo, aunque no hay que engañarse porque nos separan unas 4 horas de caminata y 1400 m. de desnivel todavía para pisar su cumbre
Acercándolo con el objetivo de la cámara, se observa la zona por donde subiremos en rojo y en azul la bajada
Al principio seguimos el camino por una zona de pradera en dirección al comienzo de la canal de Fresnedal, por donde mañana subiremos a Peña Castil.
Llegados a este punto el camino se bifurca y tomando el de la izda nos adentramos en el valle con la vista puesta en nuestra meta
Más adelante a nuestra izda vemos el Vallellón, empinada canal que se eleva hasta la Horcada de las Grajas y desde se pueden alcanzar las cumbres del Paredón del Albo y El Escamellau
Llegados a la Vega de Carrazoso, encontramos un abrevadero de plástico, el camino se divide de nuevo, tomaremos el de la dcha siguiendo unos metros la manga del abrevadero, esta debe venir de la fuente del Argao
Esta zona es bastante intrincada, tiene varios senderos con hitos pero poco marcados, hay que subir siempre con tendencia a la dcha para ganar el jou de la Arena
Jou de los Machos
Playa de San Vicente de la Barquera en Cantabria
Subimos por la dcha de un inclinado pedrero para llegar a la base de las canales. En rojo canal de subida, en azul la de bajada
Los rebecos siempre vigilantes
Vemos el helicóptero de salvamento que acudía a socorrer a dos montañeras que cayeron subiendo a la Torre del Oso, más tarde seríamos testigos en directo de otro rescate en el Urriellu de un escalador
Esta canal es estrecha, lo que reduce la sensación de miedo a caídas, pero tiene mucha roca suelta por lo que hay que extremar las precauciones
Nos encontramos un primer bloque que nos cierra el paso y que sorteamos saliendo por la izda
Vista atrás. Continuamos por ella hasta encontrar otro bloque de piedras que de nuevo nos cierra el paso y esta vez la sorteamos por la pared dcha
Una vez pasado este último bloque, se supera la canal y vamos ganando altura a la izda hasta una pequeña horcada
Los montes de Palencia se divisan claramente desde aquí
Encaramos el último tramo, una llambria bastante lisa y con pocos agarres se interpone entre nosotros y la cumbre
Aprovechamos una fisura hacia la izda para superarla
Seguimos subiendo por un terreno más fácil, pero al que no hay que perder la cara en ningún momento
Cuchallón de Villasobrada 2461 m.
Valle de las Moñetas
La línea azul indica el paso de Collada Bonita por donde pasaremos al regreso
Hoyacón de Villasobrada
Acometemos de nuevo el descenso, a pesar de llevar cuerda en la mochila y ver alguna cinta para rapelar optamos por bajar usando sólamente las manos
Esta ascensión esta calificada por Adrados como PD sup con pasos de II y III-
Encaminamos nuestros pasos hacia Cda Bonita
De nuevo nos toca subir otra pindia pedrera
Una mirada atrás para contemplar las verticales paredes del Cuchallón
Al otro lado el Urriellu se muestra imponente
A mi compañera aún le faltan unos metros para ganar la Cda Bonita a 2382 m. de altitud
De nuevo vemos el helicóptero, acercándose al Urriellu
En la pared del Urriellu hay tres escaladores en una reunión, uno de ellos se fracturó un tobillo y acaban de posar un rescatador para auxiliarle
Bajamos la empinada canal hacia el Jou Tras El Pico, para dirigirnos a la Cda de La Celada
El helicóptero de nuevo se acerca para evacuar al herido en una espectacular maniobra
Mientras comemos en la collada, vemos varias cordadas están descendiendo por la cara sur
Torre del Oso
Bajamos por la canal de la Celada para coger el camino que baja del refugio de Urriellu a Pandébano
Vista atrás en la canal de la Celada
Una cordada en la cara Oeste
Acercándonos a cdo Vallejo
Bulnes de Arriba
Refugio de la Terenosa
Ya vemos Sotres y el aparcamiento de Pandebano desde el cdo
Invernales del Texu donde comenzamos la ruta
Acortamos las últimas revueltas de la pista por un sendero que nos lleva directamente a la altura del puente que cruza el Duje, en la foto de abajo el antiguo puente de piedra
Desnivel de subida acumulado: 1700 m. aprox.
Tiempo empleado: 10 horas
Componentes: Amparo y Manuel
Preciosa ruta ....muy buen reportaje...
ResponderEliminarTais como motos!!! Precioso.
ResponderEliminar