PRÁU DEL ALBO POR LAS CANALES DE LA CARA SUR

 

 TUÍZA DE ARRIBA - LA PORTILLERA - LLOMBA GORBIZA - PRÁU DEL ALBO - LOS CAMISOS - JOYOS DE CUAPALACIOS - FORQUETA DEL PORTILLÍN - EL MEICÍN - TUÍZA DE ARRIBA 

 

Link de descarga en Wikiloc

Dice el refrán que "Cuando el diablo no tiene que hacer con el rabo espanta moscas" y algo parecido nos paso a nosotros este fin de semana. Volvemos a Tuiza Riba sin una idea clara de a que pico subir, todo picos lo asequibles salvo de escalada pura, ya los pateamos en numerosas ocasiones, así que toca improvisar algo para dar un poco de aliciente a la ruta y encontramos la inspiración a las primeras de cambio, "vamos a subir al Práu del Albo por la  vertiginosa ladera sur, pegados al crestón, seguro que algún paso encontraremos".


Este es el itinerario de la subida que hemos hecho. Advertir que no es apto para todos los públicos, no existe sendero alguno y la pendiente es extrema en algunos puntos, siendo necesario el uso de las manos en ocasiones, aunque sin pasos técnicos reseñables.
 
Buen día de temperatura y sol primaveral cuando comenzamos a andar, que se mantendrá durante toda la jornada

Pasada la portillera enfilamos directos un estrecho canalón que separa el crestón de la Llomba Gorbizosa

Vista atrás

Aunque la pendiente es muy pronunciada, el inicio es sencillo

Luego hay un par de resaltes donde hay que ayudarse de las manos



Vista atrás. En este tramo tenemos que lidiar con los gorbizos, bastante molestos, más que nada a causa de la fuerte pendiente

A nuestra izda se abre el valle del Meicín

Seguimos el ascenso, siempre próximos al paredón derecho. Al fondo vemos una cueva que nos servirá de señal para mantener la dirección y a la que nos acercaremos a inspeccionar


Pronto aparecerán algunas canales a la derecha, que vamos desechando ya que carecen de salida


Vista atrás

Nos vamos separando del crestón y progresando por la empinada ladera que se abre a la izda

Al acabar el verde, iniciamos una travesía a la derecha

A mitad de la travesía, subiremos hasta la cueva que habíamos visto desde abajo

Cuesta trabajo mantenerse en pie solo con los bastones

Tiene unos 10 o 15 m. de profundidad y llama la atención el ojo que perfora la cúpula


Volvemos a bajar varios metros y seguimos los pasos de un grupo de rebecos que habíamos observado antes, casi sin ganar altura  salimos a un collado herboso situado sobre el crestón


Desde el collado seguimos una vira  a la izda, que nos lleva a una canal herbosa

Vista atrás, la pendiente sigue siendo máxima 

Al final de la canal herbosa y tras salvar un pequeño escalón rocoso a la derecha, salimos a una zona de ladera más amplia, poco a poco se ira reduciendo la pendiente hasta salir a la campera del Práu del Albo


Campera del Práu Albo

Vista atrás, se observa perfectamente la campera del Práu del Albo


Peña o Torre del Práu del Albo 2131 m.

Vistas al norte

Vistas al este

Vistas al sur

Vistas al oeste, hacia donde nos dirigimos

Vista atrás desde el colláu del Camisu Cimeru

Bordeamos el alto´l Camisu por la derecha hasta llegar al colláu la Chera, desde donde bajamos a los Joyos de Cuapalacios

Vista atrás, esquivamos los escasos neveros en lo posible, para evitar un resbalón 

En vez de seguir bajo los altos de la Chera, Palanzana y Canalón Oscuro camino de la Forqueta, atravesamos los Joyos para acercarnos a inspeccionar e intentar descubrir algún punto débil de las cumbres de Los Cintos y el Alto los Foyos

Los dos primeros Cintos nos parecen asequibles, el tercero y el Alto los Foyos, no lo parecen tanto, pero igual otro día se pueden intentar


A la izda del Tercer Cinto, parece que hay una zona que se puede trepar o destrepar con algún paso que ronda el IIIº

Por aquí se rapela del Alto los Foyos, con el zoom conseguimos descubrir alguna reunión

Tenemos algo claro, la cosa no parece fácil, ya veremos si algún día nos animamos. Ahora nos vamos de frente a la Forqueta del Portillín donde haremos una parada para comer.



Después de reponer fuerzas comienza la dura bajada desde la Forqueta a la vega del Meicín

Fuente del Vallao o Bachao, parada obligada para beber un trago

Ya tenemos el refugio del Meicín a tiro de piedra, está lleno de domingueros que vienen a comer, seguiremos de largo


Cuando vamos llegando al punto donde comenzamos la ascensión progreso un poco por la ladera contraria para sacar una foto de la subida completa


Desnivel de subida acumulado: 1175 m aprox.
 
Distancia recorrida: 10 km.
Tiempo empleado: 7 horas

Realizada el 20 - 04 - 2024
Componentes: Amparo y Manuel


 

Comentarios

LO MÁS VISTO

CAÍN - CANAL DE DOBRESENGOS - LA PALANCA - COLLADO JERMOSO - CORDIÑANES

ESPIGÜETE POR LA CARA SUR