LA FOZ DE CASO - MAJADA CERRÉU - CANTU DEL OSO - ENTRERREGUEROS - LA CARDOSA
De nuevo, otra buena jornada, disfrutando de los bosques de haya y los montes del Parque Natural de Redes, en el concejo de Caso. Subiremos al Cantu del Oso, desde la Foz de Caso, en ruta circular
El pueblo de La Foz, se encuentra 1,2 km. pasado Bezanes en la carretera que sube al puerto de Tarna
El pueblo está dividido por el río Nalón, dejamos el coche en la parte izda y salimos de nuevo a la carretera para tomar una calleja a la dcha, por encima de la parada de autobús
Tras las últimas casas el camino se interna en el valle del reguero de Muries, al que sigue en paralelo, debemos seguirlo en toda su extensión
pasando luego por una zona de brezal
Para internarnos después en el bonito hayedo del Monte Abario
Nos fijamos en una primera caseta de captación de aguas
El camino aun conserva en algunas partes su empedrado
Llegamos a una zona de prados, donde el camino parece perderse. salimos a otro prado un poco más a la izda subiendo prácticamente de frente
Un poco por encima del prado encontramos otra caseta de captación de aguas, retomando el camino nada más pasarla. Este gira ahora a la izda casi en llano
Al llegar a un claro, donde hay un par de cabañas derruidas, el camino se eleva en un par de revueltas hacia un cdo a la izda deL pico Fito Muries
Una vez en el collado, giramos a nuestra dcha y tras pasar una cinta arbolada, entraremos en una zona de brezal algo incómoda de andar
Alguien limpió un pequeño tramo de camino, una vez acabado éste, recomiendo ganar la loma lo más directo posible
Vista atrás
Ya se acabó lo bueno
Por la loma ya se anda algo mejor, y poco antes de llegar al cdo Llago, entraremos en una hayedo muy bonito
Collado Llago, lo bordeamos por la dcha para encontrar la senda hacia Les Collaes
Damos vista hacia el Cantu del Oso, la cumbre está cubierta por la niebla
Con el zoom ampliamos la vista sobre la cascada del Tabayón de Mongayo
En Les Collaes, el camino abandona la loma para dirigirse a la majada de Cerréu
Abajo a nuestra izda tenemos la majada de La Fumiosa, al fondo el pueblo de Tarna
La Fumiosa
Tarna
Majada de Cerréu, con sus curiosas cabañas de techo de tabla, además de excelente mirador
La línea de puntos, muestra el itinerario por el que subimos a la cumbre, las flechas otra alternativa más larga, pero más fácil
Hay varios montañeros delante de nosotros, que van hacia el Cdo la Muezca
Nosotros subiremos directos por la canal
Vista atrás
El terreno está húmedo y hay que prestar atención para no resbalar
De vez en cuando hay que apoyarse en las manos
Vista de la canal desde el cdo
En pocos metros ya estamos en la cumbre
Vista hacia Tiatordos
Sierra de Pries, La cordillera está cubierta por la nube, que nos envía un aire fuerte y bastante frío, así que no nos quedamos mucho tiempo en la cumbre
Cantu del Oso 1793 m.
Torres
Iniciamos el descenso por la cresta de la sierra de Pintacanales, para bajar por la Senda Ranéu y dirigirnos a la majada en ruinas de Entrerregueros
El paso de la senda Ranéu, está bastante pindio y húmedo, así que tenemos que bajar despacio y asegurando cada paso
Al llegar al pedrero, lo cruzamos hacia abajo de frente, al bosque de haya. Después vamos bajando con clara tendencia a la izda, cruzando de nuevo una lengua del pedrero para salir a la pradera de la majada de Entrerregueros
Vista atrás
Ya en la majada, seguimos bajando tras pasar los últimos restos de piedra su dcha, por una pequeña valleja
Al fondo de ésta, encontraremos un camino evidente, que se adentra en el hayedo hacia la izda. Una bonita zona para disfrutar
Pasamos por una fuente que aparece y desaparece en el mismo camino
Tras un tramo de descenso, alcanzamos la parte superior de unos prados, por los que se puede bajar a la pista que baja de Brañagallones a Bezanes, pero nos está gustando mucho el camino, que va paralelo a la pista entre bosque y prados hasta confluir con ésta, en la zona de la majada de la Cardosa y optamos por seguir por él
Por encima de La Trapiella, encontramos un par de cabañas muy arregladas
Vista atrás
Llegando a El Collao, donde hay también varias cabañas
La Cardosa
Vista atrás
Llegando al mirador
Vista atrás, el pico La Roñada en primer término
Bezanes
Al llegar a las primeras casas de Bezanes, seguimos por una pista que sale a la dcha para evitar el asfalto, pero al llegar al reguero de Tromao ésta se acaba y terminamos cruzando unos prados, hasta enlazar de nuevo, con la que baja de Biforcos a La Foz
Vista atrás, Bezanes
Desnivel de subida acumulado: 1250 m. aprox.
Distancia recorrida: 18 km.
Tiempo empleado: 7,30 horas
Componentes: Amparo y Manuel